El nuevo sistema educativo fija la ruta para transformar a fondo el sistema educativo, y no permite concesiones políticas, porque considera lo más importante: que los niños y jóvenes alcancen sueños y anhelos, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Presenta el Nuevo Modelo, que plantea un cambio pedagógico para que los niños aprendan a aprender, para la libertad y creatividad.
A partir de este proceso, explicó el secretario de Educación Pública, se presentan hoy tres documentos: Los Fines de la Educación en el Siglo XXI, en el que se determinan los mexicanos que se quiere formar en este siglo; el nuevo Modelo Educativo, y la ruta detallada de implementación, con cronogramas y programas que se aplicarán a partir de 2018.
Antecedentes http://viid.me/qQcz3y
Resumen Ejecutivo http://viid.me/qQcxO5
Innovación del Nuevo Modelo Educativo http://viid.me/qQcx2E
Ruta para la Implementación del Modelo Educativo http://viid.me/qQccs2
Modelo Educativo para la Educación
Obligatoria http://viid.me/qQccks
Los Fines de la Nueva Educación http://viid.me/qQccOd
Los Fines de la Educación del Siglo XXI http://viid.me/qQcc8C
He visto los efectos del nuevo modelo educativo gracias a que sigo muy de cerca una institución preparatoria en Guadalajara y he visto buenos resultados en el desempeño escolar...pero pues, como todo en la vida siempre habrá opiniones encontradas basadas en sus propias experiencias.
ResponderBorrar